Mi simulador de vuelo
Mi afición al vuelo creo que venía incorporada de serie con el resto del cuerpo. Es posible que algún día deje escrito, por aquí, porqué no seguí la carrera de piloto, pero eso es algo de lo que nunca me he arrepentido. He tenido simuladores de vuelo desde que fue posible disponer de un equipo informático personal. El primero lo conseguí con mi primer Spectrum y ya entonces me parecía una chulada poder manejar un «avión» con aquel cacharrito. Luego vino el Flight Simulator, del que he ido atesorando todas las versiones que han caido en mis manos y las ampliaciones que podía conseguir. He reunido cientos de aviones y decenas de escenarios; que luego no he usado jamas, para qué engañarnos.
Como era una afición un poco rara, la verdad es que no he hecho gala de ella; hasta que estos últimos años en IVAO me he dado cuenta de que no soy, ni con mucho, un bicho raro. He descubierto que somos muchos los apasionados por la simulación aérea y que hay grupos de gente maravillosa que se «agrupan» en torno a esta afición. Así que ya hace unos pocos años que decidí «salir del armario» de contar lo mucho que me gusta «Volar».
Éste es mi espacio actual.
Está compuesto de un ordenador montado con componentes ASUS.
- Placa Base: P8Z68 Deluxe Intel 1155 Z68 32 Gb
- Procesador: Intel Core I7-2600K 1155 3.4 GHZ
- Ventiladores: Cooler master GX-750W ATX 80Plus y Cooles master Hyper 612s
- Memorias: 2 Kingston de 8G 16000MHZ DDR3 CL10
- Tarjetas gráficas: 2 ASUS GTX550TI DirectCU 1Gb GDDR5
- Un disco duro: Kingston SSDNOW v220 de 64 Gb para el S.O.
- Un disco duro: Seagate 1 Tb 7200 Sata III 64Mb
- Y una grabadora DVD-R+ RW 22X
Los tres monitores son CRTs recuperadpos de antiguos equipos y de no muy buenas prestaciones. Uno de ellos se lo encontró mi hijo en un contenedor y me lo rescató. Tenía una avería muy tonta y está en uso aún. Un cuarto monitor lcd se usa normalmente fuera del simulador para trabajar en una mesa que no se ve en la foto. (No todo va a ser volar…)
Tener los tres monitores le da una sensación totalmente novedosa y buena al vuelo y permite ver mejor más instrumentos durante el vuelo.
Los displays son de Saitek. El multipanel y el panel de radio. Cuando sea posible intentaré conseguir alguno de los paneles de instrumentos, pero tiempo al tiempo que no son baratos.
Los mandos son un HOTAS de Thrustmaster que están dando muy buen resultado y son bastante configurables.
Los pedales (que tan apenas se adivinan en la foto) son también de Saitek.
La mesa la he hecho a la medida del hueco que tenía y con la bandeja extraible para poner poner detras de los paneles el replicador de USB y demás cableados y queda hueco para ampliaciones.
La silla es un trasto hecho con piezas de madera y de una silla de rueda vieja. Para lo que ha costado no está del todo mal. El forro del respaldo es una camiseta con el cuello y las mangas cosidas. Las mangas las he metido hacia adentro y ya está.
De la decoración, se deduce que el avión de mis preferencia es el Hércules C130, pero eso ya ha quedado patente en el resto de este sitio. Aunque no le hago feos a otros aviones que me encantan, como el A400M o viejas glorias como el B17 y el P38.
La documentación de vuelo, apuntes, libros y todos lo relacionado con el simulador está en la estantería que parece con el lateral tapado (para que no se caigan las cosas por ahí).
En Ivao suelo volar con el indicativo EA MFS. EA porque suelo volar con el hércules que es un avión militar y MFS lo elegí por usar la inicial de mi padre (Miguel) y mis apellidos. Con lo que estoy usurpando la identidad de otra persona, pero no se quejará. 🙂
Un comentario
Jesús
Enhorabuena, compartimos la misma afición aunque tengo que reconocer que yo he empezado no hace mucho y mis conocimientos no son muy allá..