Escuela

¡Sólo ARASAAC!

Voy a dividir esta entrada en tres partes para los que no necesiten leerlas todas. (Cito algunos nombres sin permiso suyo, pero no es más que una constatación de hechos que todos conocen y no desvelo nada nuevo)

  • La anécdota
  • Los datos
  • Mi opinión

La anécdota.

nominados
Nominados Aragonés del año 2013

Tras una alusión de un amigo, que me tomé a chiste y no le hice ni caso; recibo la enhorabuena de una antigua alumna. Me felicita por mi nominación a los «Aragoneses de año«. La respuesta es de escepticismos. Pero mira por dónde veo que tenía razón, y ha dejado de tenerla ¿¿??. Me explico. El nominado realmente es ARASAAC y me ponen como persona que lo representa. En esta imagen se destaca la candidatura de Zaragoza Activa (enhorabuena y suerte), pero en la tercera línea,  última foto, aparezco yo. Está claro que eso no era políticamente correcto y me hicieron desaparecer de ahí (5 de mayo). En mi lugar aparece, al día siguiente, la actual directora del CAREI.  Hasta aquí la anécdota. ¿No está mal como chisme, verdad?.

Los hechos.

Corría la primavera de 2006 cuando se me invitó, en mi calidad de director del CATEDU, a una reunión en el CPEE Alborada. Me citaba la responsable de Atención a la Diversidad del servicio provincial de educación de Zaragoza. Ella no sabía aún que yo tenía muy buenos amigos en ese centro, así que la reunión fue de lo más fluida. Se trataba de saber si nosotros (CATEDU) podríamos ayudarles (Alborada) en alguno de sus proyectos en marcha. Mi conclusión fue inmediata. Necesitaban un repositorio libre de símbolos pictográficos que les permitiera trabajar con libertad en sus proyectos. Así se lo dije allí mismo y así empecé a gestionarlo al día siguiente.

El que por aquel entonces era el Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad vió con muy buenos ojo la propuesta que le presenté ese mismo mes de mayo. Se convocó un concurso de dibujantes para que se hiciera cargo del trabajo inicial; pero ya con intención de darle continuidad. La selección se hizo el mes de Julio para poder cumplir los plazos y tuvimos la grandísima suerte de acertar con Sergio Palao. En septiembre de 2006  se inician los trabajos con Sergio y los profesores del «Alborada». A  mi compañero David Romero le encargué que se hiciera cargo de montar el portal. Yo sabía que no debíamos confiar ese desarrollo a nadie externo, porque el objetivo era su crecimiento y lo mejor era que se hiciera y creciera «en casa». Además tenía la seguridad de que David iba a hacer un trabajo inmejorable; como así ha sido, y los hecho lo corroboran.

Las listas de palabras las elaboran los profesores de Alborada, se revisan y se le describe lo que se espera a Sergio, una vez hecha la primera versión se prueba con los alumnos del centro de educación especial y se corrige todo aquello que los alumnos detectan como inadecuado. Casi nada el trabajo que todo eso ha llevado durante estos 6 años para esos profesores. Luego se convocan grupos de trabajo para crear imágenes fotográficas, se elaboran vídeos en lenguaje de signos para sordos, imágenes de los signos…, y un montón más de actuaciones. Una vez está consolidado ARASAAC como una alternativa y como un lenguaje de signos con futuro, decido dar el paso de dotarlo de las correspondientes locuciones. Esto supone una nueva inversión de recursos, de trabajo, de enriquecimiento del portal y de más y mejores resultados. Me salto las estadisticas de uso para no alargarme demasiado.

En todo el tiempo que se ha estado trabajando en ese proyecto, se ha hecho difusión, formación, apoyo a los profesores interesados, recopilación de productos elaborados con los símbolos, se han creado herramientas de trabajo que los usan, se ha permitido que otras aplicaciones los utilicen respetando la licencia Creative Commons etc. La coordinación con los grupos de investigación de la universidad ha sido un componente constante. Si a alguien le asombra tanta cosa y quiere conocer mejor ARASAAC, más vale que se pasee por el portal. Han sido muchas horas de trabajo y de ilusiones por parte de todos los implicados. Han sido más de 6 años de tesón y  entrega decidida por un objetivo y eso no nos lo va a quitar nadie.

Se propuso en repetidas ocasiones que CAREI participara y apoyara el proyecto ARASAAC, pero nunca hubo una respuesta favorable ni actuación alguna en ese sentido.

En definitiva; un equipo que me honra haber encabezado en su momento, creó, diseño, elaboró, alimentó, utilizó, difundió, formó, apreció, amó y creyó en el proyecto ahora referente mundial: ARASSAC.

Y en esta sección de «Los hechos» y no en la de «Mi opinión» me atrevo a decir, porque sé que es así: Que nunca buscamos reconocimientos, ni premios; porque sabíamos que estabamos haciendo lo que teníamos que hacer y que lo estabamos haciendo bien. Así que el objetivo siempre fue: «Sólo ARASAAC», la preocupación fue «ARASAAC», la recompensa ha sido «Sólo ARASAAC», el mejor premio ha sido «Sólo ARASAAC» y el orgullo ha sido y es «Sólo ARASAAC».

Mi opinión

Me parece bastante coherente que los políticos que me han separados de un puesto no quieran verme reconocido por algo relacionado con él. No debería ser, pero es evidente, que los políticos ejercen sus presiones sobre los medios de comunicación para que hagan lo que a ellos les interesa. Pero me vais a permitir no ponerle calificativos al hecho de que se pretenda dar los méritos a una persona y un centro que no tiene nada que ver con él. ¿Por qué no se ha puesto a David Romero Corral? ¿Por qué no al dibujante Sergio Palao? ¿Por qué no se ha seleccionado a José Manuel Marco Rodrigo? ¿Por que no a todo el claustro del CPEE Alborada, o al centro mismo en general, o a su equipo directivo , al menos?.

¿Qué intereses oculta esta selección?. Está claro que es un fraude absoluto a la realidad, al proyecto, a la honradez y a la responsabilidad. Pero, esto es sólo mi opinión personal. Como en estas líneas soy juez y parte, es evidente que no tiene valor alguno. Así que, cada uno formará su opinión a la vista de los hechos y si quiere contrastarlos, puede hacerlo.

De todas formas y concluyendo ¡Enhorabuena a los que de verdad son autores de ARASSAC!.

Siempre supimos lo que estábamos haciendo y que lo estábamos haciendo bien.

4 Comentarios

  • Virgilio Marco

    Querría ser capaz de callar, pero me duele mucho en alguna parte (¿en la conciencia?)que existan personas así, y que nos gobiernen. Lo siento Gaspar, por tí, por el Alborada, por David, por Sergio y … por todos nosotros y nosotras

  • Javier Quintana

    Comento algunas frases:
    a) «los políticos que me han separados de un puesto» esa no es la realidad.
    b)»de que se pretenda dar los méritos a una persona y un centro » La directora del Carei junto con David fueron al acto, y la foto es siempre el representante de la institución, como otras ocasiones.
    c)»un centro que no tiene nada que ver con él» El CAREI está ejerciendo un protagonismo que beneficia a ARASAAC, junto con el CATEDU, uno tiene que ver con el contenido, y el otro el continente.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.