Hipoteca
¿Pero que es hacer una hipoteca?.
Dice el Diccionario de la Real Academia de la Lengua:
hipoteca.
(Del lat. hypothēca, y este del gr. ὑποθήκη).
1. f. Finca que sirve como garantía del pago de un crédito.
2. f. Derecho real que grava bienes inmuebles o buques, sujetándolos a responder del cumplimiento de una obligación o del pago de una deuda.
Dice el de Espasa Calpe
hipoteca
f. Contrato o derecho real por el que se gravan bienes inmuebles, sujetándolos a responder del cumplimiento de la obligación o el pago de la deuda del crédito obtenido.
¿Pero no queda claro?-
«responder del cumplimiento de la obligación o el pago de la deuda del crédito obtenido«. Luego, si se hace un préstamo «Hipotecario», es decir, que se «hipoteca» una propiedad; es precisamente para que esa propiedad sirva de «garantía» de que «en caso de que no se cumpla con los pagos», se responda con la pérdida de la misma.
Por lo tanto, la solución de la «dación en pago» no es más que un derecho por principio de la propia definición de lo que es una hipoteca. Cualquier otra cosa es, ha sido y será un abuso. Y así esperamos que quede recogido y se aplique «con efectos retroactivos». Eso independientemente de otras muchas acciones que los políticvos y los banqueros podrían llevar a cabo si les interesara algo más que sus propias cuentas bancarias.
Como un delito debería de considerarse el que además te pidan un avalista para darte un crédito hipotecario. ¿Pero no pones encima de la mesa la propiedad hipotecada¿. ¿Cómo tienen el valor de exigir además las propiedades de terceros como aval?. Y eso que los valores de las viviendas y de las propiedades son ellos mismos los que los calculan para darte la cantidad de dinero que les interese a su negocio.
Todo el trámite es una pura trampa. Todo está infectado y podrido de avaricia bancaria y desprecio a la legalidad y a los derechos de los ciudadanos.